Health & Martial Arts. We are taiji. Hacemos tai chi, somos tai chi. Baguazhang, qigong y meditación.
viernes, 30 de enero de 2015
Taiji quan y filosofía.
jueves, 29 de enero de 2015
taichi y la esclerorsis
tai chi y esclerosis
martes, 27 de enero de 2015
El taiji mejora los síntomas en los enfermos con Parkinson.
jueves, 22 de enero de 2015
La canción de la espada del taiji.
El camino de la espada es muy difícil de aprender;
Como un dragón o el arcoiris es sutil y misterioso.
Si fuera usada cono un cuchillo, el viejo inmortal ZhanSanFeng se moriría de risa.
Trad. Javier Mesa.
La canción de la mente vacía.
La cabeza, el cerebro, el corazón y los ojos son los que comandan.
Las manos, pies, cintura y cóccix son los subordinados. Las energía interna está en el dantian, es el tesoro.
Cuando el jing, qi y shen son fuertes, el valor se manifiesta.
Trad. Javier Mesa.
miércoles, 14 de enero de 2015
El valor de las cosas - Cuento Zen
Relato Zen sobre el amor
El aprendiz de la vida tenía una duda en el corazón.
No se trataba de una pregunta filosófica, nacida de su intelecto, sino de un cuestionamiento que le surgía desde su propio dolor. (Ésas son las preguntas que verdaderamente valen la pena...)
Fue entonces hasta el recinto donde estaba su instructor, y, con el corazón abierto, le preguntó: Maestro... ¿qué es el Amor?
Su respuesta fue muy breve: La ausencia de miedo.
Luego meditar en silencio, el aprendiz volvió a preguntar: ¿Y qué es aquello a lo que le tenemos miedo?
Y el maestro contestó: A lo que tenemos miedo es al Amor.
martes, 13 de enero de 2015
Los tigres y la fresa - un cuento zen
Los tigres y la fresa sabrosa (cuento zen)
»Un hombre que viajaba a través de un campo se encontró con un tigre. Y huyó mientras el tigre lo perseguía. Al llegar a un precipicio, se agarró de la raíz de una liana y saltó al otro lado. El tigre lo olfateaba desde arriba. Temblando, el hombre miraba hacia abajo, donde otro tigre lo esperaba para devorarlo. Sólo la liana lo sostenía.
»Dos ratones, uno blanco y otro negro, poco a poco, empezaron a roer la liana. El hombre vio una linda fresa cerca. Agarrándose bien de la liana con una mano, con la otra cogió la fresa. ¡Qué sabrosa estaba!»
(Tomado del libro “Nada Sagrado / Textos Zen”, Oscar Todtmann Editores)
lunes, 5 de enero de 2015
Ven a probar
Entrada libre y con plazas limitadas, no te quedes sin tu espacio.
Anímate.
sigue el enlace
prueba taichi chen
jueves, 6 de noviembre de 2014
QiGong para la vista. Con Javier Mesa, en Gijón.
https://tackk.com/7rrury
lunes, 3 de noviembre de 2014
Tai chi estilo Chen en Gijón Asturias
domingo, 5 de octubre de 2014
Espacio y tiempo.
Cuan relativo son el espacio y el tiempo.
Cuando ves alguna forma por vez primera, puede parecer larga... O corta. Cuando te pones a aprenderla, siempre parece más larga de lo que en realidad es. Cuando la terminas, y ya la prácticas a golpe de memoria, se vuelve corta; tal cual parece que han desaparecido posturas. Entonces la repasas con más detenimiento. No, no se ha olvidado nada. ¿ no parecía tan corta, verdad? Vuelves a repasarla. Pues sí. Era... Es así. No se me ha olvidado nada. En realidad no es tan larga como cuando empecé a aprenderla.
Bien, sigamos practicando.
Entonces empiezan a salir detalles. Y la forma se alarga. Se alarga mucho. Muchísimo. Es más larga, extensa, vasta, grande, profunda, alta, ancha... Etc de lo que hubieras imaginado.
Ahora vuelves, pero poniendo más atención. Es devastadora mente enorme.
Y es cuando decides entrenar sólo un par de posturas.
En efecto, las formas, parece que son para relajarse, pero lo que en ellas hay son para entrenar, crecer y desarrollar.
Hengha!!!
Do taiji
Be taiji.
Javier Mesa
jueves, 11 de septiembre de 2014
miércoles, 27 de agosto de 2014
Talleres gratuitos de taiji.
Para comenzar el curso tenemos preparados algunos talleres gratuitos de taiji para promocionar lo que puedes aprender con nosotros.
-13 de septiembre en club natación santa Olaya de Gijón. A las 10.30h
-18 de septiembre en el gimnasio Kan-Do de la Felguera. A las 11.00h
Todo el mundo es bienvenido a participar y a practicar.
Anímate a practicar y a aprender con nosotros.
Además de las clases regulares hacemos talleres de taiji con armas, empuje de manos, meditación, qigong para la salud y qigong marcial.
Ven a conocernos.
lunes, 14 de julio de 2014
nuevos talleres de qigong.
Esto nos ayudará a minimizar la pérdida de visión, a mejorar y clarificar la calidad de nuestros ojos.
Ejercicios para la vista. Para conservar una buena vista. ¿Cómo comemos? ¿Cómo respiramos? ¿Cuánto ejercicio físico hacemos? Lo primero que debemos de hacer es observar nuestro hábitos, ser conscientes de lo que hacemos y de como lo hacemos. Más adelante, corregir los malos hábitos y corregirlos con benevolencia. En los periodos de estudio, lectura, trabajo ¿modificamos nuestra postura con el fin de distender la musculatura? Cualquier movimiento, un cambio de postura premeditado, no por incomodidad, estiramientos o rotaciones no servirán para descargar tensión en la musculatura. Parpadear, girar los ojos, enfocar objetos a distintas distancias de cuando en cuando nos ayudará a mejorar nuestra salud. Evitar llevar gafas o lentillas durante mucho tiempo seguido. Con las gafas, por ejemplo se tiende a girar la cabeza, más que a girar los ojos, lo que se traduce en cierta fijeza del globo ocular. Esto es especialmente importante en los niños y adolescentes que aún están a tiempo de corregir la miopía haciendo trabajar correctamente sus ojos siempre y cuando los músculos no estén ya atrofiados. También el uso de gafas de sol hace disminuir la reacción del iris que se contrae de manera natural frente a la luz. La mejor iluminación es sin duda la natural. En cuanto a la artificial es mejor contar con iluminación indirecta sobre el objeto o el texto en el que se trabaja y evitar los neones y los fluorescentes. Hay que tener en cuenta que el trabajo fijo y prolongado es muy perjudicial para los ojos, si no se interrumpe periódicamente durante algunos instantes para descansar. Para tener una buena jornada visual debemos de tener una frecuencia de tiempos de descanso. #javiermesa #taijinatural
jueves, 10 de julio de 2014
Talleres de qigong.
viernes, 4 de julio de 2014
Taiji y Parkinson
Este es un poema escrito por uno deis alumnos del grupo de la asociación de Parkinson de asturias.
Poema que se añadirá al pequeño manual de ejercicios y taiji que estoy escribiendo en colaboración con la asociación y los asociados.
#javiermesa
miércoles, 2 de julio de 2014
Escribiendo un manual.
He escrito varios artículos sobre #taijiquan, entrenamiento, filosofía, experiencias, viajes,vivencias etc.
Ahora estoy escribiendo un pequeño manual. Bueno en principio iban a ser unas fichas con ejercicios para mis grupos de enfermos con Parkinson. Algo que les ayudase en sus casas a rememorar o recordar los ejercicios que hacemos en las clases.
Es francamente difícil y complicado explicar los movimientos. Cómo describir de una manera sencilla tantos pequeños detalles. O cómo no describir esos detalles y que no resulte algo tosco. Si duda alguna algo tan refinado como el #Taiji merece una buena descripción, pero que al tiempo no resulte engorroso y difícil de leer.
Que si la derecha, que si la izquierda, que si cambia que si gira levemente, que si la izquierda gira a la derecha que si la derecha gira a la izquierda.....que si baja o que si sube, si mira hacia a dentro o hacia afuera.... Veremos si encuentro la manera de simplificar algo interno en una expresión externa y que no resulte grosera.
Ahora he de buscar en equilibrio entre yin y yang. Nunca fácil. Y hemos de tener en cuenta que el equilibrio perfecto no existe. Una locura para los perfeccionistas.
Sigamos trabajando...es lo único que nos queda.
miércoles, 25 de junio de 2014
Actividad de taichi durante el mes de julio.
Taichi al aire libre.
Miércoles. 9.30 a 11.30 y 19.00 a 21.00
viernes 9.30 a 10.30
por las mañanas,
taichi estilo chengmanching
qigong baduanjin
forma de abanico
por las tardes,
estilo chen
forma y ejercicios de bastón largo
tuishou
además los jueves cabe la posibilidad de repetir por las mañanas a las 9.30.
Dependiendo de los participantes y el estado físico así como el tiempo.
La participación es libre pero no gratuita.
Pídenos más información en
taijinatural@gmail.com y en 636327965.