Health & Martial Arts. We are taiji. Hacemos tai chi, somos tai chi. Baguazhang, qigong y meditación.
Mostrando entradas con la etiqueta cursos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cursos. Mostrar todas las entradas
jueves, 10 de julio de 2014
Talleres de qigong.
El Qigong es una disciplina china usada para la protección y/o para la mejora de la salud, posee una historia de más de 5,000 años. Se demostró que el Qigong tiene particulares y sobresalientes efectos en el tratamiento de enfermedades crónicas y difíciles. Hablando de un modo general, el Qigong se divide en dos tipos. Uno es el tipo tranquilo, que implica practicar el Qigong de pie, sentado o acostado usando técnicas especiales de respiración, por el cual el practicante aprende a concentrar su mente. El otro es el tipo móvil, en su práctica se emplean movimientos y masaje, mientras mantiene un equilibrio proporcional entre mente y movimiento, la energía y la fuerza. Internamente el Qigong ayuda al practicante a vigorizar el cuerpo, el espíritu, la energía y la mente. Externamente, puede reforzar los tendones, los huesos y la piel. Por lo tanto, la práctica del Qigong puede regular la función del cerebro, promover la función de los sistemas circulatorio y digestivo y otros sistemas, y poner en juego la fuerza latente de las células. Para obtener óptimos resultados, se debe practicar el Qigong constantemente y con perseverancia, se reforzará el cuerpo y la resistencia contra las enfermedades aumentará; algunas enfermedades se curarán y así la vida se prolongará. El Qi Gong da a la gente la oportunidad de aprender y experimentar un excelente ejercicio para la salud proveniente de China. El Qi Gong son ejercicios para reforzar e incrementar el equilibrio natural y las energías vitales del cuerpo. Es practicado diariamente por millones de personas a lo largo de mundo, las cuales extraen grandes beneficios para su salud. #javiermesa #taijinatural Próximamente haremos una selección de ejercicios y talleres. No te lo puedes perder. Javier Mesa
Suscribirse a:
Entradas (Atom)