jueves, 22 de mayo de 2014

grupos de taijiqigong.

No están todos. Gracias por vuestra asistencia. Por soportar y aguantar mí exigencia. Por el trabajo, el tesón, el esfuerzo y las risas que nos hemos pasado.
Edad dorada la llaman...pero todos peinan canas!!!!!

Estos muchachos han estado haciendo...baduanjin las ocho piezas del brocado de seda, taijiqigong shibashi las 18 posturas de taijiqigong, ejercicios auxiliares, meditación y la forma de taiji de 18 posturas del dragón volador confeccionada por mí mismo.
Esta forma es fácil de seguir y aprender, muy lineal y con elementos de cualquier forma larga. Posiciones del arco, paso seguido y paso cruzado, elementos de equilibrio y una sola postura baja.
Saludos y felicidades.

sábado, 17 de mayo de 2014

Resumen de la semana. Que hacemos en taiji?

Una semana...cuando menos interesante.
Seguimos profundizando en el taiji a través de la forma varios ejercicios de empuje de manos.
Hemos empezado con el trabajo sobre la qiang lanza y gun palo largo. Ejercicios básicos y también en pareja.
Gratificante los distintos ejercicios físicos, hay que estar en forma. Y los ejercicios de pulsar con las articulaciones persiguiendo su trabajo en la coordinación tanto para emitir fajing como para recibir jiejing. Al tiempo de zou ceder y hua neutralizar. Básicamente es lo mismo. Sólo la velocidad, la temporización es diferente.

"Zou es lento mientras hua es rápido. Practicar lü es un ejemplo de zou, mientras que tomar la fuerza que viene y enraizarlo en el suelo es un ejemplo de hua."- el guerrero interno" Nigel Sutton.-

Javier Mesa.

miércoles, 7 de mayo de 2014

Talleres monográficos sobre el empuje de manos.

Éste sábado seguimos con la estrategia del empuje de manos.
Método y técnica.
Naturalizar la técnica.
La idea de lo que se quiere conseguir debemos de tenerla clara. De esa manera escogemos el camino de lo que deseamos entrenar hasta su total y completa asimilación.
No hacemos taiji somos taiji.

sábado, 12 de abril de 2014

Serie de talleres sobre el empuje de manos.

Hoy. Comenzamos con una serie de talleres dedicados al empuje de manos.
Absorber neutralizar, pegarse, juntarse, adherirse, seguir, ceder, emitir, son algunas de las características y razón de estudio.
"Song" es la raíz de todo. Todo viene de "song". De aquí viene tingjing y de este dongjing.
Song relajación con intención, chen hundir, zou ceder, hua neutralizar, zhan pegarse, nian conectarse, tiene adherirse, sui seguir. Son as consignas que deberían seguir la práctica del taijiquan y sus aplicaciones marciales.

miércoles, 12 de febrero de 2014

Taijiquan con Mario Napoli en Asturias.


29/30 de marzo de 2014

Estructura interna.
Empuje de manos.
Esgrima.

Como veis está abierto a todos los estilos de taiji, incluso de cualquier arte marcial.

la estructura interna se desarrolla desde la consistente base física y el desarrollo de la fuerza interna, lo que da solidez y agilidad a las posturas y a las transiciones.

el empuje de manos desarrolla la sensibilidad, fomenta la cooperación y la colaboración entre los participantes, al tiempo que desarrolla cierto aspecto de la pericia marcial.

la esgrima transforma la "lentitud" de la forma de mano vacía en agilidad, trabajando sobre el juego de pies y la estrategia para ganar una posición ventajosa.

¿quién es Mario Napoli?

Comenzó hace 30 años su practica de Tai Chi Chuan, y entrenó más de 11 años con Stanley Israel; uno de los principales discípulos del gran Maestro Cheng Man Ch'ing en los Estados Unidos. Durante ese tiempo ha ganado varios campeonatos en USA, Taiwan y China, siendo el primer ganados NO CHINO del prestigioso torneo de Tui Shou de Chen Jia Gou, cuna del Tai Chi Chuan estilo Chen de China, derrotando entre otros, a dos campeones nacionales chinos.
Actualmente, ya retirado de la competición, imparte seminarios por Estados Unidos, Francia, Italia, Reino Unido y España entre otros, transmitiendo sus experiencias en competición como sus enseñanzas que su maestro le transmitió.




Aportación: 140€ - ( 120€ si se hace antes del 14.3.2014)

Información entrega de las aportaciones y condiciones. Contacto Javier Mesa (636 327 965)

lunes, 27 de enero de 2014

La eficacia del taiji vs los ejercicios convencionales en ña prevención de caídas.

http://nqa.org/2012/11/efficacy-of-supervised-tai-chi-exercises-versus-conventional-physical-therapy-exercises-in-fall-prevention-for-frail-older-adults-a-randomized-controlled-trial/

Práctica y comida. Año nuevo del caballo. 2014.

GongXiFaCai!!!!!!

El 1 de febrero es el año nuevo chino, 2014 año del caballo. Para celebrarlo haremos una práctica de puertas abiertas y después nos tomaremos algo y nos iremos a comer a un restaurante.
Para poder organizarlo bien, avisarnos a fin de poder encargar la comida y reservar las plazas.
La práctica la haremos en el hotel de asociaciones. Fernández Ladreda 42. Oviedo. Estáis invitados.


Nombre chino del Caballo: Ma
Hora de influencia del Caballo: entre la 11:00 y las 13:00 de la mañana
Punto cardinal del CaballoSur
Estación del año del CaballoVerano
Mes de influencia del Caballo: Junio
Elemento del Caballo: Fuego 
Aspecto del Caballo: yang
Piedra del Caballo: Berilo 

Planeta del Caballo: Marte
Color del Caballo: Verde
Signo del zodiaco equivalenteGéminis
Compatible con el Caballo: El Tigre y el Perro

Personalidad del Caballo: Amable, entusiástico, independiente, inteligente, creativo, optimista, fuerte, asertivo, hablador, talentoso, alegre, activo, elocuente, aventurero, versátil, juguetón, alegre, animado, espíritulibre …

Los caballos son los nómades del horóscopo chino, van de un lugar a otro, de proyecto en proyecto, necesita del movimiento y de espacios abiertos; no pueden resistirse al llamado interior de su espíritu libre y a su irrefrenable búsqueda de independencia y libertad.
Sociable y algo desbocado, se lanza sin reflexión pero con decisión hacia sus objetivos, necesita alcanzar el éxito para sentirse realizado. Parlanchín, alegre y simpáticos, se destaca en cualquier reunión, atrae la atención hacia él buscando aplausos y aprobación. Utiliza cualquier estrategia desde contar chistes, hacerse el gracioso o destacar algún defecto de los presentes; cosa que le pude valer alguna mirada de reproche que ignorara sin culpa. Algunas veces resulta difícil soportarlo, debajo de su aparente diplomacia se esconde una personalidad egoísta e intolerante.
En el trabajo es impulsado por el entusiasmo del momento, necesita de resultados inmediatos, de poca paciencia pierde el interés con rapidez y cambia su atención hacia otras metas. No le gustan las
dependencias, deberá buscar trabajar porcuenta propia y ser su propio jefe, no tener compromisos, con situaciones imprevistas, mucho movimiento e improvisación, cambios y viajes. El caballo es brillante, inteligente, actúa con premura sin dejar pasar las oportunidades, sabe lograr el éxito. Es muy locuaz pero le cuesta escuchar, no sabe guardar las confidencias, actúa de forma irresponsable pero sin malas intensiones.
Feliz en absoluta libertad ansia el cariño y la intimidad, pero el amor los hace sentir atrapados. En el romance tiene sex appeal y seducción. Sensual, elegante y refinado; busca la intensidad de la emoción; se acerca embriagando con su seducción y palabras de amor, pero se cansa con facilidad, pierde la atención demostrando su carácter oscilante entre la pasión y el egoísmo. En el amor exige atención y hay que estar dispuesta cuando el lo requiere.




http://es.wikipedia.org/wiki/A%C3%B1o_Nuevo_chino





jueves, 23 de enero de 2014

martes, 21 de enero de 2014

Orígenes del qigong y el taiji.

http://qigonginchina.com/daoist-origins-taiji-quan/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=daoist-origins-taiji-quan

Nuevos grupos de qigong y meditación.

Estamos formando nuevos grupos, con trabajos específicos en el qigong y en la meditación, tanto sedente como de pie.
Eliminar estrés, tensiones, corregir la postura, equilibrar el cuerpo y la energía.
Los trabajos están encaminados a obtener una regulación de la mente, el cuerpo y la energía, de fortalecer las energías yin y yang del organismo, y los órganos internos.

Visita nuestro enlace.

http://tackk.com/baxksv

martes, 7 de enero de 2014

Talleres de sanshou. Formas y aplicaciones.

Comenzamos con una nueva serie de talleres dedicados a formas de sanshou.

Durante los sábados del mes de enero. 11, 18 y 25.

Taller de formas de SanShou.
Empezamos con una serie de talleres dedicados a estas tres formas. Dos de ellas son en solitario y la tercera es una forma que se hace con compañero. Estas formas se realizan de manera más rápida que la forma de mano vacía.
Para el principiante le mostrará aspectos desconocidos del Taiji. Para el estudiante serio le ayudará a comprender con mayor claridad su forma en solitario y con armas. Enseña a mantener el cuerpo vivo y alerta mientras se desarrolla poder y fuerza. Aprenderás como evitar la “fuerza contra fuerza”. Esto es un puente muy importante entre lo básico y la parte más avanzada delTaijiquan. 
Esta secuencia fluida podría ser descrita como “aplicaciones en acción”. Aprenderás a seguir y te ayudará a una comprensión más profunda de las formas de mano vacía. Mejorará y se flexibilizará el trabajo de piernas y se comprenderá la importancia de la distancia.
La práctica del sanshou – formas rápidas y fluidas- es una progresión natural de la forma lenta a la práctica de las aplicaciones viendo o descubriendo el significado de la secuencia de la forma básica. Uno aprende como mantener todo su cuerpo alerta mientras puede en todo momento usar fuerza. Un importante puente entre la base y el más avanzado taijiquan.

Aportación: 35€/ jornada.
Horario: 10,00 – 13,30h.
Lugar: C/ Fernández Ladreda, 48. 33011 Oviedo. Asturias. Hotel de Asociaciones

636 327 965

http://www.youtube.com/watch?v=0QxuH_AQu9s

lunes, 30 de diciembre de 2013

feliz 2014

Queremos desearos un feliz 2014, lleno de energía positiva, salud y mucho taijiquan.
Este año que comenzamos tendremos algunas novedades, más estilo Chen, más empuje de manos, y también un nuevo programa de ejercicios encaminados a la salud, ejercicios de Qigong, ejercicios para mantenerse en forma, ejercicios para mejorar la visión, la salud, prevención de caídas, y la elaboración de un programa para personas con la enfermedad de Parkinson con quienes llevamos trabajando varios años.
Queremos que sigas contando con nosotros para seguir creciendo, aprendiendo y compartiendo experiencias.

FELIZ 2014


y muchas gracias a l@s participantes en el último taller del año. El club de las 5000.



lunes, 16 de diciembre de 2013

Taller de taiji sábado 21 de diciembre 2013

Hola. Éste sábado haremos un trabajo estructural. No sólo trabajaremos sobre la musculatura, el sistema óseo y los tendones, también veremos como la facsia ayuda a conectar y mantener la estructura.
Además observaremos la estructura de la idea. La actitud mental a desarrollar durante la práctica de la forma y en el trabajo de parejas.
Hora de comienzo: 10.00h
Lugar: Fernández ladreda 42 Oviedo.
Aportación: 30€
+Info: 636 327965.

jueves, 21 de noviembre de 2013

viernes, 15 de noviembre de 2013